
CARDENAL PETER K.A. Turkson
Prefecto del Dicasterio para la Promoción de Desarrollo Humano Integral
“La Laudato Si’ es importante por su afirmación de esperanza en la habilidad y poder humana de cambiar para mejor: ¡lo mejor para nuestra casa común!”

CARDINAL TAGLE
Arzobispo de Manila y Presidente de Cáritas Internationalis
“En nombre de la Iglesia Católica, en nombre de la humanidad, en nombre de los pobres, en nombre de nuestra casa común y la creación. Les invito por favor a unirse al compromiso Laudato Si’, pero solo firmarlo no es suficiente, por favor tomemos el compromiso seriamente. Vivámoslo, rezon por y con la creación, vive con sencillez e intenta unirte en abogacía para la protección de nuestra casa común.” (del Video del mensaje del Cardenal Tagle)

CARDINAL JOHN RIBAT
Arzobispo de Papúa Nueva Guinea y Presidente de la Federación de Conferencias Episcopales Católicas de Oceanía
“Este es un ministerio crucial para ayudar a la Iglesia global a responder a la crisis climática. En nombre de las comunidades vulnerables de Oceanía, llamo a todos los Católicos a unirse y apoyar este importante esfuerzo para llevar Laudato Si’ a la vida.”

CARDINAL REINHARD MARX
Presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea (COMECE), Arzobispo de Munich y Freising y Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana.
“[Laudato Si’] Es importante porque el Papa Francisco nos hace entender: Nuestra lucha por la justicia social y contra la pobreza, y nuestro compromiso de proteger el clima y <la tierra, nuestra casa común> no se excluyen entre sí. Son dos caras de la misma moneda. Por lo tanto, ambos merecen toda nuestra atención y nuestra disposición a actuar.”

CARDINAL WILFRID NAPIER
Arzobispo de Durban, Sudáfrica
“El mensaje de la Laudato Si es importante porque está pidiendo a todos que devolvamos la sonrisa a lo que Dios nos ofrece mientras él continúa inspirándonos y guiándonos a nosotros sus hijos a cuidar la creación, que él creó tan bien.”

CARDINAL BLASE JOSEPH CUPICH
Arzobispo de Chicago, Estados Unidos
“La Laudato Si ‘es un llamado inequívoco a la acción para proteger nuestra casa común. Al marcar el segundo aniversario de esta carta innovadora, existe una urgencia aún mayor de trabajar juntos para honrar el don de nuestro creador. Al hacerlo, protegeremos a los pobres y marginados de los efectos del cambio climático y preservaremos nuestro pequeño planeta para las generaciones futuras.”

CARDINAL SEÁN PATRICK O’MALLEY
Arzobispo de Boston, Estados Unidos
“Papa Francisco provee una importante contribución al bien del mundo en el que vivimos, dejando en claro que tenemos la responsabilidad de cuidar el extraordinario don de la creación de Dios, mostrando respeto por las necesidades de todas las personas en la comunidad internacional. El Santo Padre nos llama apropiadamente a considerar cómo nuestras acciones de hoy afectarán el bienestar de aquellos que nos seguirán en el futuro.”

ARCHBISHOP SOCRATES B. VILLEGAS DD
Ex Presidente de la Conferencia Episcopal de Filipinas
“La Laudato Si es un faro en el mar oscuro. Presta atención y mira nuevamente la novedad y la bondad de la creación.”

ARCHBISHOP JEAN-CLAUDE HOLLERICH
Presidente de la Conferencia Europea de las Comisiones de Justicia y Paz
“Todos estamos llamados a escuchar el clamor de la naturaleza. Elogio a todos aquellos que invierten sus recursos personales para preservar nuestros recursos naturales comunes. Todos estamos llamados a escuchar el clamor de los pobres. Alabado sea a todos aquellos que concretan modelos económicos que crean armonía entre la naturaleza y la humanidad.”

LUIGI BRESSAN
Arzobispo Emérito de Trento Mons
“El mensaje de la Encíclica Laudato Si ‘tiene una visión integral de la conexión del ser humano con la economía, las relaciones, la naturaleza y la comunidad. Este es un mensaje muy claro y profundo: todos estamos interconectados y no aislados el uno del otro.”

S.E. MONS. FRANCESCO ALFANO
Arzobispo de Sorrento
“En esta época de grandes desafíos ambientales que la humanidad debe afrontar con urgencia y previsión, la Laudato Si ‘ hace un llamado cauto y desafiante a todos los hombres y mujeres de buena voluntad que se preocupan por el futuro de nuestro planeta y que quieren ayudar a construir una familia humana basada en los derechos fundamentales y en el deber de participación y corresponsabilidad. ¡Para los que creen en Cristo no hay otra manera de ser su discípulo que anunciar el Evangelio con la vida, para ser respetado y promovido en todas sus manifestaciones!”

S.E. ARCHBISHOP MONS. DOMENICO SORRENTINO
Obispo de Assisi-Nocera Umbra-Gualdo Tadino
“Como obispo de la ciudad de San Francisco, quisiera dar una pequeña contribución – casi un llamado a las almas más sensibles y, si es posible, a todos los hombres de buena voluntad – a una dimensión que a menudo se olvida y que el Papa Francisco reintroduce como una dimensión fundamental: la de la espiritualidad. Mientras el hombre no tenga una relación apropiada con Dios, presumiéndose como creador y perdiendo la vista de su criatura, el ambiente estará siempre en riesgo de cualquier arbitrariedad y tiranía. Considerando esto, el regreso al Cántico del Hermano Sol es un recurso de primer orden.”

S.E. MONS. ARCHBISHOP MARCO ARNOLFO
Arzobispo de Vercelli, miembro de la Comisión Episcopal para los problemas sociales y el trabajo, la justicia y la paz de la Conferencia Episcopal Italiana
“Porque nos despierta de la tontería de nuestra incivilización, haciéndonos oír el clamor de la tierra sufriente que hemos degradado y de los pobres que hemos marginado; sobre todo, es importante porque nos muestra un estilo de vida más sobrio y fraterno, capaz de dar verdadera alegría y esperanza de vida al futuro de la humanidad.”

PADRE GIACOMO COSTA SJ
Director del Periódico Jesuita Aggiornamenti Sociali
“La ecología integral representa un nuevo paradigma de justicia. Articula el análisis de la realidad, los estilos de vida y la espiritualidad y da forma a la acción social y política en un proyecto arraigado en la contemplación y el diálogo. Todos los hombres y mujeres son llamados a cuidar nuestra casa común. Papa Francisco subraya que cada uno de nosotros, especialmente los que viven marginados, tiene algo precioso que ofrecer.”

FRAY ANTONIO SPADARO, SJ
“Necesitamos hoy asimilar la amplia y holística visión del mundo que nos ofrece la Laudato Si’. Papa Francisco nos muestra el mundo como una “casa común”, un ambiente de vida, y no un simple “objeto” para usar. El universo es visto como un lugar donde encontramos “multiplicidad y variedad” y donde todo está relacionado, unidos por vínculos invisibles, y todos “conectados”. La Laudato Si’ es importante hoy porque necesitamos redescubrir el mundo como una red de relaciones.”

MARIA VOCE
Presidenta del Movimiento Focolare
“Para nosotros, la Laudato Si es un fuerte recordatorio de la unidad, de la profunda interconexión de toda la creación y de nuestro papel en la adopción de un estilo de vida consecuente que protege nuestro hábitat. Con un renovado impulso y confianza, esperamos que todos puedan saber mirar con amor a todos los ámbitos del universo y, como individuos y pueblos, independientemente del credo, nutrir el sentido de la responsabilidad en el cuidado de la casa común de la familia humana.”

MARIE DENNIS
Pax Christi International
“El reflejo honesto de la Laudato Si’ sobre las relaciones dañadas dentro de toda la comunidad de la tierra nos desafía a una profunda transformación personal y social, mientras que el concepto de ecología integral en el corazón de la encíclica ofrece una base enormemente esperanzadora para un mundo más pacífico y un futuro más justo.”

FRAY RICHARD ROHR, OFM
Escritor y Teólogo
“Papa Francisco ha reconvocado brillante y valientemente la tradición católica y cristiana con su fundamento descuidado en la creación y la naturaleza misma. ¡Es más franciscano que jesuita! Él toma la Encarnación a sus conclusiones lógicas.”

FRAY SEAN MCDONAGH
Sacerdote Columbano y Eco-teólogo
“La Laudato Si’ es un importante paso en la comprensión de la Iglesia de nuestra relación humana con el Creador y con toda la creación. Debemos aprender continuamente de la ciencia, evolucionar nuestra teología y humildemente situarnos en la historia más amplia de la creación que comenzó con la explosión inicial hace 13.700 millones de años al mundo en el que vivimos ahora y en el futuro. Debemos estar abiertos para encontrar la creación y aprender de ella.”

AMPARO MEDINA
Pastoral de la Vida y la Familia de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana
“Me parece que Laudato Si es fundamental para la humanidad en este momento, en el cual enfrentamos un calentamiento global agresivo causado por el hombre. Debemos asumir que el planeta no nos pertenece, es un regalo del Creador y que debemos ser gratos y responsables con este maravilloso obsequio de Dios.”
REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO CATÓLICO MUNDIAL POR EL CLIMA

TOMAS INSUA
Director Ejecutivo, Movimiento Católico Mundial por el Clima
“El Compromiso Laudato Si es la oportunidad para la Iglesia Católica de presenciar y co-crear los caminos nuevos, limpios y vivificantes que nuestro mundo necesita desesperadamente. Papa Francisco ayudó a transformar el debate sobre el clima reimaginándolo como una cuestión moral. Ahora es el turno de la Iglesia para “caminar el camino” y llevar el mensaje de la encíclica a la vida.”
BILL PATENAUDE
CatholicEcology.net y miembro del Comité Directivo del MCMC
“La conexión entre nuestros pecados ecológicos y nuestros pecados contra la dignidad de los seres humanos vulnerables reside en el corazón de la comprensión católica de la ecología. Esto fue enseñado por San Juan Pablo II y Benedicto XVI, y debemos estar eternamente agradecidos al Papa Francisco por haber aumentado el volumen de ese mensaje. Es este eslabón que Papa Francisco enfatizó mil veces en la Laudato Si’ con el término “ecología integral”, y es este eslabón que puede ayudar a fomentar la unidad que hoy tanto se necesita en la Iglesia y en el mundo.”
FR. BENEDICT AYODI, OFM CAP.
Secretario General Franciscano Capuchino de Justicia, Paz y Ecología y miembro del Comité Directivo del MCMC
“La justicia climática exige acciones audaces, no sólo palabras enérgicas al tratar con el cambio climático. La Laudato Si’ proporciona ambos. Actuemos ahora para cuidar la creación.”
KEVIN ROUSSEL
Director Ejecutivo, Bienestar y Desarrollo Católico, Ciudad del Cabo, Sudáfrica y miembro del Comité Directivo del MCMC
“El Movimiento Católico Mundial por el Clima respalda la vida de la Laudato Si’ en las acciones de muchos que mantienen la armonía con la tierra y entre sí como parte central de nuestra misión evangelizadora. A través de los maravillosos puntos de campaña, los recursos y el desarrollo continuo del movimiento, los que se preocupan por el medio ambiente están encontrando un hogar espiritual para nuestras acciones y muchos más están siendo llamados a la creación de Dios.”
HNA. SHEILA KINSEY
Co-Secretaria Ejecutiva de la Comisión JPIC de la Unión Internacional Superiores Generales y miembro del Comité Directivo del MCMC
“El MCMC es una voz de integridad que habla después de escuchar el “clamor de la tierra” y el “clamor de los pobres “. Les pido que escuchen profundamente estos gritos y que añadan su voz en apoyo de la Laudato Si’.”
AMY WOOLAM ECHEVERRIA
Coordinadora Columbana Internacional de Justicia, Paz e Integridad de la Creación y miembro del Comité Directivo del MCMC
“Vivir la Laudato Si’ está en el corazón de vivir el Evangelio de justicia, paz y plenitud con toda la Creación. El Compromiso Laudato Si’ abre el camino para cualquier persona de fe hacia la conversión ecológica en curso que dura toda una vida.”
MARIE VENNER
Presidenta, Academia Nacional de Ciencias e Ingeniería de la Junta de Investigación de Transporte y miembro del Comité Directivo del MCMC
“Como católicos es necesario que respondamos moralmente a la situación que está antes de nosotros, la cual es perjudicial para la vida y la capacidad de todos para florecer. En su lugar, prevalece un sistema de dominación, destrucción sin cuidado y ganancias y toma de decisiones a corto plazo. Papa Francis enfatiza que debemos regresar al bien común, el núcleo de lo que nuestra religión enseña, y llevar a cabo la revolución cultural y los cambios concretos necesarios, incluyendo la transición de los combustibles fósiles, sin demora. Debemos actuar de manera oportuna y valiente, poniéndonos en riesgo, como lo hicieron ciertas personas ante el Holocausto. Con fe, podemos hacer los cambios masivos y rápidos que necesitamos. Los católicos pueden y deben desempeñar un papel de liderazgo para llevar este cambio sistémico, dando vida a la Laudato Si’.”
OTROS LÍDERES AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL

CHRISTINIA FIGUERES
Secretaria Ejecutiva, Ex Directora por el Clima de la ONU
“Ahora más que nunca, el mundo necesita prestar atención al imperativo moral de la Laudato Si ‘, y acelerar la acción audaz y urgente que es necesaria.”

YEB SANO
Ex negociador líder por el clima para las Filipinas
“La Laudato Si ‘ha traído claridad y urgencia al mensaje de la Iglesia sobre el cuidado de la creación. Como ya vemos los efectos devastadores del cambio climático, es importante que todos y cada uno de nosotros respondamos el llamado del Papa Francisco a una “conversión ecológica” y una respuesta que incluya el cambio individual, la acción política pacífica, la solidaridad comunitaria, oración.”

MAY BOEVE
Director Ejecutivo, 350.org
“El mensaje de la Laudato Si’ todavía suena tan claro como una campana de la iglesia y tan fuerte como una trompeta: ¡el tiempo para la acción climática es ahora! Es un llamado que se ha llevado a cabo en todo el mundo, especialmente a nivel de base, con católicos y no católicos en todas partes a la altura de este gran desafío de nuestro tiempo. Ahora, con las fuerzas de la negación que empujan detrás contra nuestro progreso duro ganado del clima, debemos redoblar nuestros esfuerzos de cuidar para nuestra casa común. La Laudato Si’ sigue siendo una inspiración para tantos de nosotros en esta lucha.”

GINA LÓPEZ
Ex Secretaria del Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Filipinas
“El medio ambiente es vida, es amor. Cuando perturbamos el equilibrio, perturbamos la vida, perturbamos el flujo del amor en nuestras vidas.”